
Un noble irlandés llamado O´Connor huye por cuestiones religiosas, según algunos, de la persecución que la reina Isabel I de Inglaterra hizo contra los católicos y los calvinistas en todo su reinado (1558-1603).
Desembarcó con su nave en Portelo y, después de encontrase con unas tierras muy semejantes a las que había en su patria, llenas de verde y con mar y playas muy cerca, se dirigió a hablar con el Arcebispo de Santiago, para quien traía una carta comendaticia del Papa.
El arcebispo, viendo el interés que mostraba por aquellas tierras donde desembarcara, lo mandó hablar con el Obispo de Mondoñedo, quien, junto con su Cabildo, le entrega las tierras de Pedrosa, donde levantó su pazo y en el cual colocó el mascarón de proa de su embarcación.
Este mascarón se encuentra en el corredor, cerca de la puerta de la actual entrada, que dá cara al poniente y se trata de una figura de un jinete montando en un caballo.
Las tierras de Pedrosa pasan a pertenecer al Cabildo de Mondoñedo por un privilegio del 2 de Marzo de 1112, en el que la reina Dona Urraca dona estas iterras al Obispo de Nuño Alfonso. Parte de estas tierras pasarán a los Pedrosa, desconocemos si compradas o dadas por el Obispo, y el resto eran llevadas en foro por dicha familia.
Las relaciones de la familia Pedrosa con el Cabildo eran buenas y a el acudían a buscar los censos o préstamos.
Los Pedrosa, aunque solo contaban con el 10'9 % del total de las tierras de la Parroquia de Lieiro, eran dueños de todas las tierras de cultivo de San Ciprián: A Veiga, Areas…y de alguna casa. De ahí que la gente del pueblo, si quería una huerta para echar sus patatas y otros cultivos, se tenía que llevar bien con el dueño.
Esto trajo consigo abusos de los Pedrosa, tantos que se cuenta que a uno de los miembros a punto estuvo de costarle la vida, ya que ciertos pobladores se confabularon para matarlo, y puede que lo consiguiesen de no ser por uno que fue corriendo con el cuento al señor Pedrosa, quien en agradecimiento le dió una casa en el Puerto de San Ciprián.
Mascarón de la proa del barco
Pazo de los Pedrosa